martes, 22 de julio de 2008
Cartelera de blogs ambientales
El primer blog, creado en marzo, trata sobre el calentamiento global o cambio climático (causas, consecuencias, etc.) y sobre la contaminación. Ambos temas son importantes ya que definen lo que le pasará a nuestro planeta en 20, 50 ó 100 años. Estos sucesos afectan, actualmente y seguirán afectando si no hacemos algo, a los humanos, al medio ambiente y a los seres vivos en general. Este blog espera reflejar s lo que está pasando en el mundo y lo que pasará. La dirección del blog es: http://www.naccgcambio.blogspot.com/.
El segundo blog, creado también en marzo, trata sobre los animales en peligro de extinción y los problemas, cada vez más comunes, de la relación entre los humanos y los animales. Los animales se están extinguiendo y algunos ya están extintos, son parte importante de nuestra vida y de la del ecosistema, por eso hay que cuidarlos. El blog es: http://www.alertarojaanimal.blogspot.com/ (ojo que va con doble a).
Agustín Musso “Cache” 6ºC, Ignacio Javier González Taffler “Nacho” 6ºB y Tomás Trípoli 6ºB
martes, 4 de septiembre de 2007
contaminación en todos lados.

sábado, 7 de julio de 2007
Contaminación

jueves, 5 de julio de 2007
UNA CATÁSTROFE
- Visual: vemos los grafittis.
- Visual: todos los carteles de la calle.
- Sonora: podemos escuchar al tren.
- Sonora: a todos los autos que pasan por allí.
ARIEL 4TO "A"
No pintemos más las calles
- Escribieron diferentes textos con aersoles
- La ubicación es cerca del Solar de la Abadía
Todos las contaminaciones son muy molestas y peligrosas, a pesar de que una visual es más molesta que peligrosa.
Por eso este blog es muy importante, porque nos hace dar cuenta que si cada uno hace lo que puede, puede cambiar todo este mundo que está tan contaminado y viviremos mejor. Pero hay que darnos cuenta de que contaminamos nosotros mismos cuando tiramos papeles a la calle, utilizamos tanto el auto, escribimos las paredes, etc.
ARI 4TO "A"
sábado, 23 de junio de 2007
EL GRAFFITI
viernes, 22 de junio de 2007
la ciudad ruidosa

Cuidemos los ríos

Mariana 4ºc
Los humos
martes, 19 de junio de 2007
Contaminación visual
domingo, 17 de junio de 2007
La contaminación en Buenos Aires
En esta foto se ve mucha basura tirada en la calle. La foto fue tomada a la mañana enfrente a la estación de tren de Belgrano C. ¿Por qué no toda la basura es recolectada por la noche? Lo malo es que atrae ratas ,bichos y como consecuencia da origen a enfermedades. Por otro lado, la gente tira desperdicios fuera de los tachos de basura ¿Va a seguir esto asi? ¿Que se puede hacer para mejorar la situación?
Mercedes Andrea Koch (4°B)
viernes, 15 de junio de 2007
contaminación
No tengo foto, pero sí tengo un texto para que piensen.
¿Que pasaría en Bs. As. si no hubiera contaminación? ¿Como sería la ciudad?
¿Se imaginan? Calles limpias, cero contaminación, sin el tan conocido smog, ver las calles por donde siempre pasamos y descubrir su belleza, sabiendo que se puede ir a los areneros de las las plazas, al parque sin lastimarnos o que pisemos cosas desagradables... A mí me gustaría esta ciudad, ¿A ustedes?
Julia Roitman 5C F1
jueves, 14 de junio de 2007
Ambientes contaminados - Riachuelo
La basura y contaminación.
La contaminación
El Río de la Plata está contaminado por:
vidrios,botellas,basura etc..
La gente no se puede meter ahí
al estar tan contaminado.
A pesar de que la contaminación es un peligro
para la salud, miles de personas siguen
usando las costas del río como balnearios.
Victoria M. 5º B
martes, 12 de junio de 2007
¿Reconocen este tacho?
domingo, 10 de junio de 2007
Programa Basura Cero

Frente a esto, el programa Basura Cero propone terminar con los basurales y convertir los residuos en bienes que se puedan volver a usar. Por ejemplo, los residuos orgánicos como cartones, vidrios, aluminio, latas y plásticos se utilizan para fabricar objetos nuevos como revistas, juguetes, envases, sobres, etc. Los restos de ladrillos, cemento y granito pasan a ser un material arenoso que puede volver a utilizarse en la construcción. ¿Sabían ustedes que existen casas construídas con ladrillos reciclados?. Los verdaderos adelantados del espíritu del programa Basura Cero en nuestra ciudad, aunque ellos no lo sepan, son los cartoneros. Lo que ellos realizan cada noche al separar la basura, por su cuenta, eligiendo los desechos reciclables de los no reciclables, debería ser parte de un programa organizado en el que todos participemos y tendría que estar dirigido por el Jefe de Gobierno.
En algunos barrios como Palermo los vecinos empezaron a hacer la experiencia de separar la basura, pero lo mejor para todos sería que se apruebe el programa desde la Legislatura de nuestra ciudad.
martes, 5 de junio de 2007
Cuidémoslos
lunes, 4 de junio de 2007
Bolsas olorosas
(Maru 4ºa)